Pasar al contenido principal

La provincia argentina de Entre Ríos propone una ley para reducir daños por consumo de drogas en fiestas electrónicas

La iniciativa del diputado Juan Manuel Rossi pretende instalar dispositivos en las raves en los que se difunda información, puestos de hidratación y espacios de descanso.

Meses atrás, el gobernador de Tucumán intentó prohibir las fiestas electrónicas para prevenir el consumo de drogas. Se trató de Osvaldo Jaldo, el mandatario de Tucumán. La iniciativa jamás se implementó y tampoco se esperaba que hubiera tenido efectos positivos para la salud de la población, ya que hace décadas que se demuestra que las políticas punitivistas no tienen éxito. En este sentido, la provincia de Entre Ríos, está buscando otro camino. Días atrás, el diputado socialista Juan Manuel Rossi presentó una ley inédita en el país para promover la reducción de daños por consumo de sustancias en las raves.

“Es una alternativa al prohibicionismo que ya ha demostrado ser ineficaz e incluso contraproducente. La tragedia de Time Warp en 2016, donde fallecieron cinco jóvenes, marcó un antes y un después en la percepción de estas fiestas”, dijo Rossi, en diálogo con Revista Mate. Entre alguno de sus puntos más importantes, el proyecto de ley propone que las fiestas electrónicas sean espacios seguros y que se realicen campañas de concientización impulsadas por el Ministerio de Salud provincial para promover sobre los efectos de las drogas y diferentes estrategias para cuidar la salud. Además, en las raves tendrían que instalarse puestos de reducción de daños en los que se incluya información, puestos de hidratación gratuita y espacios de descanso.

“La realidad es que prohibir no funciona. En vez de reducir los riesgos, los aumenta. Si las fiestas tienen hidratación, testeo de sustancias y acompañamiento de dispositivos de reducción de riesgos y daños, quienes asisten pueden disfrutar con más seguridad”, sostuvo el diputado entrerriano. 

Te puede interesar...

Suscríbete a Cáñamo