Pasar al contenido principal

Macedonia del Norte revisará licencias de cannabis medicinal

El gobierno de esta nación informó que realizará una revisión exhaustiva de las licencias otorgadas a empresas procesadoras de cannabis medicinal, tras detectar desvíos hacia el mercado ilícito.

La decisión surge luego de varias incautaciones realizadas por la policía, incluida la reciente confiscación de más de 100 kilogramos de cannabis en Strumica, una ciudad del sureste del país cercana a la frontera con Bulgaria y conocida por su actividad agrícola.

Según las autoridades, algunas compañías habrían desviado sus producciones hacia el comercio ilegal en lugar de destinarlas a fines terapéuticos conforme a las normativas vigentes. Este comportamiento ha generado una fuerte preocupación en el ejecutivo sobre los vacíos legales que permiten estas prácticas y sobre la necesidad de reforzar los sistemas de vigilancia y control.

El primer ministro Hristijan Mickoski declaró que la ciudadanía pronto conocerá qué ministros y entidades participaron en la concesión de permisos, señalando a miembros de gobiernos anteriores. En la actualidad, cerca de un centenar de empresas están autorizadas para procesar cannabis medicinal, con una fuerte presencia de capital extranjero.

La industria cannábica se concentra principalmente en las regiones de Pelagonia, Vardar, Sudeste y Polog. Sin embargo, varias compañías se vieron obligadas a cerrar tras el rechazo gubernamental a una reforma legal que les habría permitido producir cannabis seco y exportarlo.

Lo ocurrido con la licencias de cultivo de cannabis medicinal vuelve a poner en primer plano las debilidades estructurales del modelo regulatorio macedonio. Tal como expusimos en 2023 en el reportaje “Ascenso y caída del cannabis medicinal en Macedonia del Norte”, los sueños de acceso terapéutico para los pacientes locales fueron desplazados por intereses económicos y prácticas de corrupción, siendo la actual revisión de licencias un nuevo capítulo en esta historia, en la que los beneficios de la industria continúan sin llegar a quienes más los necesitan.

Suscríbete a Cáñamo