Pasar al contenido principal

¿Qué sucede cuando traumas infantiles irrumpen en plena experiencia psicodélica?

Un nuevo estudio explora este fenómeno, sus riesgos y posibilidades. Entre la sanación y la retraumatización, el pasado parece reclamar su presencia.

La investigación, publicada el pasado 21 de agosto, en Research Square, explora cómo los traumas infantiles pueden resurgir durante experiencias con psicodélicos y derivar en efectos prolongados. A través de una encuesta a 608 personas y entrevistas a 18 participantes, el estudio revela una gama diversa de desenlaces que van desde la sanación profunda hasta la re-traumatización.

El 42% de las personas encuestadas vinculó sus dificultades post-psicodélicas con recuerdos traumáticos tempranos. En estos casos, la experiencia incluyó desde reexperimentación vívida de eventos reprimidos hasta imágenes simbólicas o fragmentadas, difíciles de interpretar. Un hallazgo llamativo es que estas dificultades aparecieron con más frecuencia en contextos guiados o terapéuticos, lo que plantea preguntas sobre la influencia del entorno y la sugestión.

Las entrevistas cualitativas permitieron entender mejor la ambivalencia del fenómeno. Algunas personas lograron integrar lo vivido y reorientar su vida. Otras reportaron efectos negativos persistentes como ansiedad, hipervigilancia o confusión sobre la autenticidad de sus recuerdos. En todos los casos, la presencia -o no- de apoyo emocional e integración marcó la diferencia.

El estudio subraya la importancia de marcos de acompañamiento informados en trauma. Esto incluye preparación previa, contención durante la sesión y seguimiento posterior. También recuerda que se trata de una versión preliminar de un artículo científico que aún no ha sido revisado por pares, lo cual no resta valor a sus aportes, pero invita a interpretarlos con cautela y a la espera de validación formal por parte de la comunidad académica.

La reactivación del trauma infantil mediante psicodélicos es relevante porque puede abrir una oportunidad para procesar memorias dolorosas que permanecían reprimidas. Sin embargo, sin los recursos adecuados, esta apertura puede derivar en un agravamiento del sufrimiento. Por eso, el uso terapéutico de estas sustancias debe contemplar tanto su potencial de curación como los riesgos que implica confrontar el pasado sin preparación ni acompañamiento adecuados.

Te puede interesar...

Suscríbete a Cáñamo