Desde que Javier Milei asumió la presidencia de Argentina, en el país se frenaron por completo todos los derechos que la ciudadanía había conseguido con respecto al acceso al cannabis en los últimos años. El más importante de ellos fue la paralización por completo del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), que permite el autocultivo y tenencia de cannabis para uso medicinal, ya que en la gestión de los mal llamados libertarios no se volvieron a aprobar las primeras solicitudes de trámite ni sus renovaciones. Ante esta situación, diferentes provincias del país están avanzando en sus propias regulaciones para crear registros locales para sus usuarios medicinales. Una de ellas es Mendoza, que ayer aprobó una ley para permitir la producción y comercialización de los derivados de la planta para uso terapéutico.
Después de la aprobación del Senado mendocino sucedida la semana pasada, la Cámara de Diputados emitió 42 votos a favor de la iniciativa y tan solo uno en contra. Era esperable que el proyecto obtuviera una rápida resolución, ya que fue elaborado por el ejecutivo provincial que lidera el gobernador Alfredo Cornejo y que su partido, la Unión Cívica Radical, tiene amplia mayoría en ambas cámaras parlamentarias.
“Este proyecto busca adecuar la legislación provincial a la normativa nacional, garantizando un marco regulatorio claro y promoviendo el desarrollo del cannabis medicinal y del cáñamo industrial en Mendoza. Las condiciones climáticas y edafológicas de Mendoza son propicias para el cultivo del cáñamo industrial, lo que podría posicionarnos como un actor relevante en esta industria emergente”, aseguró el senador oficialista Walther Marcolini.
Para saber cómo funcionará la flamante normativa mendocina, aún hay que esperar que el ejecutivo local realice la respectiva reglamentación en la cual se detallarán los mecanismos para solicitar las licencias productivas que establece el nuevo “Registro Provincial del Cannabis y el Cáñamo Industrial” y el sistema de inscripciones que permita el autocultivo para fines medicinales.