Miguel Castejón
La despenalización de psicodélicos naturales se expande por EE UU
Activistas y legisladores dan nuevo pasos para lograr la despenalización en varios estados y ya apuntan al territorio federal.
Extractos de cannabis podrían reducir la insuficiencia pulmonar en casos de covid
Un estudio sugiere que algunos extractos de cannabis pueden reducir la inflamación y la fibrosis pulmonar, aunque otros pueden empeorarlas.
Las rectificaciones científicas reciben menos atención mediática que los primeros resultados
Un artículo compara la atención que los diarios prestaron a la publicación de un estudio con MDMA y a su posterior retirada por un grave error.
El cannabis reduce el 97% de las crisis epilépticas en un estudio con niños y adolescentes
El estudio administró THC + CBD a 10 pacientes con algún tipo de epilepsia resistente a tratamiento.
Comparan la música clásica con música armónica no occidental en la terapia psicodélica
Un estudio ha comparado los dos tipos de música para valorar su efectividad en la terapia con psilocibina para dejar de fumar.
Del porro al cine
El próximo febrero llega a los cines 2Rombos, su primera película, pero antes tuvieron una asociación cannábica en Madrid. Ricardo Carvajal (Calama, Chile, 28 años), Víctor Alonso (León, 30 años) y Gabriel M. Mota (Madrid, 26 años) fundaron el club...
Los cogollos del cannabis no son flores, son frutos partenocárpicos
Un estudio ha revisado exhaustivamente los términos para referirse a la planta del cannabis y sus derivados, que provocan numerosas e importantes confusiones.
El sistema endocannabinoide interviene en la relación entre microbiota intestinal y depresión
Un estudio con ratones ha encontrado que la microbiota intestinal afecta a la depresión a través del sistema endocannabinoide.
Iceers o el Ministerio de las Plantas
Iceers (International Center for Ethnobotanical Education, Research & Service) es una singular fundación sin ánimo de lucro que trabaja con plantas psicoactivas tradicionales desde una perspectiva multidisciplinar. A partir de las entrevistas a sus...
“Ya está bien de que los pacientes tengamos miedo a decir que consumimos cannabis”
Entrevistamos a Carola Pérez, presidenta del OECM, sobre la Semana de la Concienciación del Cannabis Medicinal
“Si la evidencia científica es válida para otros países de la UE también debe ser válida para nosotros”
El Parlamento de Canarias aprobó en septiembre una PNL para instar al Gobierno de España a que regule el cannabis medicinal. La Proposición No de Ley fue aprobada por unanimidad por todos los partidos parlamentarios, incluido el Partido Popular. El...
Fallar y reírse de sí, la música
De Naruto, uno de los mangas más vendidos de la historia, viene el nombre del grupo Myōboku. El Monte Myōboku es allí una región secreta repleta de setas enormes y altas montañas en el que se aprenden técnicas para alcanzar el Modo Sabio, un estado...
La nueva normalidad de los clubs
Después de dos meses cerrados, los clubs cannábicos del territorio español volvieron a abrir sus puertas en mayo con una nueva apariencia. La crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 ha obligado a las asociaciones a restringir el uso de...
La Guardia Civil detiene un envío de cáñamo industrial producido en Granada
La Guardia Civil paralizó un envío de cáñamo industrial producido en Granada con destino a Austria alegando que sobrepasaba el límite del 0,2% de THC estipulado en la legislación española.
Barcelona celebrará San Canuto con un festival diurno de arte y cannabis
El festival San Canuto 2019 tendrá lugar el sábado 19 de enero en la Nau Bostik de Barcelona.
El camino hacia la medicina prohibida
Josep vive en Barcelona, tiene cincuenta años y es operador logístico en una agencia internacional de transportes. Esto quiere decir que él es el encargado de coordinar los recorridos que hacen los camiones de la empresa a diario. Sus jefes no lo...
Morir vestido de cáñamo
Hau Thao es un pequeño pueblo del noroeste de Vietnam habitado por vietnamitas de la etnia hmong. En Hau Thao, como en otras zonas de la región de Lào Cai, los hmong cultivan y trabajan el cáñamo para producir fibras y tejer los trajes tradicionales...
La vendimia frustrada
Trabajo. Queríamos trabajo. Por eso fuimos a Francia. Después de pasar el verano en Barcelona sin encontrar curro, a mi compañero y a mí se nos acercaba un otoño de pobreza y mal augurio. Habíamos dejado la Universidad y durante dos meses no habíamos...
La lucha por la regulación del cannabis y los clubs
Hace veintiséis años que un grupo de amigos puso en funcionamiento el primer club cannábico en España. La Asociación Ramón Santos de Estudios del Cannabis fue el origen de un modelo de asociacionismo entre consumidores que con los años ha...
Cuando los españoles podían comprar metanfetamina en la farmacia
Hace 40 años podías ir a una farmacia española y conseguir distintos tipos de anfetamina.
Problemas y soluciones para el cannabis medicinal en España
Huele a porro. Estamos en la plaza de la Universidad Autónoma de Barcelona, por lo que nadie debería extrañarse del olor. Pero hoy el humo no emana de los labios de ningún estudiante, sino de un grupo de adultos que está de pie a las puertas del cine...
Esto es lo que lleva una raya de cocaína en España
En 2015 la cocaína fue la sustancia analizada en España que contenía los adulterantes más tóxicos.
5 Razones para hacerte un porro en la cena de Navidad (con la familia)
En las cenas el alcohol corre a raudales. ¿Y la hierba? La hierba no corre, pero quizás sea el momento de que empiece a hacerlo.
Unidos por la ayahuasca
Pueblos indígenas, iglesias ayahuasqueras e investigadores de todo el mundo se reúnen en Rio Branco para abordar durante seis días los retos de esta planta visionaria y proteger su legado.
La MDMA y el LSD se venden mucho más puros que la cocaína, el speed y la ketamina
Energy Control ha publicado el informe con los análisis de sustancias realizados durante el 2015.
El krokodil no hará que se te caigan los brazos a trozos
Los daños que se ocasionan en los consumidores son resultado de una mala purificación del producto sintetizado y del uso de utensilios sin esterilizar que son fuente de infecciones.
Aumenta el consumo habitual de cannabis entre adolescentes y descienden los consumos esporádicos
La encuesta española ESTUDES revela un aumento del consumo regular, que se sitúa en un 18,6%, y muestra que un 60% de los jóvenes apoya la legalización del cannabis.