Pasar al contenido principal

El Parlamento de Canarias promueve la industria medicinal del cannabis

Se aprobó una Proposición No de Ley para reconocer los ingredientes farmacéuticos activos de la planta y que las islas se conviertan en un polo industrial. 

El Parlamento de Canarias aprobó una Proposición No de Ley (PNL) en la que no solo se reconoce el uso farmacéutico de los ingredientes farmacéuticos activos (API, por sus siglas en inglés) del cannabis. Además, promueve el consumo terapéutico de la planta y el desarrollo de su industria en las islas. 

La PNL fue presentada por el diputado Raúl Acosta, perteneciente a la Agrupación Herreña Independiente. La iniciativa tuvo el apoyo del Parlamento, excepto por Vox, quienes votaron en contra. La medida también dispone que el Gobierno de Canarias inste al Gobierno de España a cumplir las recomendaciones de la Subcomisión de Sanidad y Consumo, en cuanto a la regulación de las API para el uso de grado farmacéutico, que se incentive la investigación científica y que las islas se conviertan en un polo industrial para el desarrollo del cannabis medicinal.

En diálogo con Europa Press, Acosta aseguró que la explotación del cannabis medicinal en Canarias permitiría “diversificar su economía, estableciendo sinergias entre diferentes sectores y determinados lugares, ofreciendo una alternativa a superficies agrarias y a cultivos tradicionales que están en franco retroceso”. Además, el diputado destacó que Canarias quedaría estrechamente vinculado a la investigación farmacéutica, en un ciclo de economía circular “enormemente atractivo”, refiriéndose a que también pueden aprovecharse las fibras de la planta para la elaboración de materiales necesarios para la industria de la construcción, papel y el reemplazo del plástico.

Por último, Acosta dijo que las condiciones climáticas de Canarias permitirían que el cannabis pueda cultivarse en exterior, lo que generaría una mayor calidad de las API de grado farmacéutico. Incluso, estimó que podrían hacerse hasta seis cosechas anuales.

Suscríbete a Cáñamo