Pasar al contenido principal

Interceptan un semisumergible con 3,6 toneladas de cocaína

Droga incautada durante el reciente operativo antidroga efectuado en la costa de A Coruña, en el que la Policía Nacional se ha hecho con 3.650 kilos de cocaína y ha detenido a 14 individuos.

Droga incautada durante el reciente operativo antidroga efectuado en la costa de A Coruña, en el que la Policía Nacional se ha hecho con 3.650 kilos de cocaína y ha detenido a 14 individuos.

La Policía Nacional, con apoyo de la DEA, incautó más de 3,6 toneladas de cocaína tras interceptar un semisumergible en la costa de A Coruña. Catorce personas fueron detenidas en un operativo que combinó vigilancia terrestre y marítima y que, según la versión oficial, marca un precedente en España.

La intervención culminó la madrugada del 13 de septiembre, cuando agentes detectaron la descarga en la playa de Niñeiriños (A Pobra do Caramiñal, A Coruña). Uno de los vehículos sospechosos volcó parte de la carga durante la huida; el resto de los fardos apareció horas después, oculto bajo una lona en la arena. La investigación se concentró en las comarcas de Barbanza y O Salnés, donde se realizaron registros e incautaciones de material logístico vinculado a la operación.

Entre las escenas más llamativas, las autoridades relataron que los tres tripulantes del semisumergible salieron del agua con la ropa empapada e intentaron hacerse pasar por peregrinos para abandonar el lugar en taxi. La maniobra no surtió efecto ya que fueron localizados  y arrestados. Doce de los detenidos han ingresado en prisión preventiva, acusados de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.

La Policía Nacional española trabajó junto a la agencia antidrogas de EE UU (DEA), además del respaldo del Servicio de Gardacostas de la Xunta, que aportó indicios del posible hundimiento de la embarcación a pocas millas de la costa. Este tipo de semisumergibles -a menudo denominados “narcosubmarinos”- se emplean para transportar grandes partidas de cocaína desde el Atlántico.

De acuerdo con la información oficial, esta es la primera investigación en España que consigue detener a los tripulantes tras alcanzar tierra con una carga transportada en un semisumergible. El precedente ayuda a dimensionar el esfuerzo coordinado aunque el caso vuelve a mostrar cómo, frente a la prohibición, las redes de contrabando innovan en rutas y tecnologías para sostener el negocio. Perseguir cargamentos puede limitar daños puntuales, pero no resuelve el fondo: la existencia de un mercado que prospera en la clandestinidad.

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo