Días atrás, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil aprobó una convocatoria de consulta pública para actualizar la Resolución del Consejo Colegiado (RDC, por sus siglas en portugués) y que establece los requisitos para la fabricación, importación y comercialización de productos a base de cannabis en el país. Según el organismo estatal, esta iniciativa pretende alinear la actual regulación local con los últimos avances científicos y las necesidades del mercado medicinal de los derivados de la planta.
La consulta pública tendrá una duración de hasta 60 días. Las fechas en las que serán realizadas se definirán en la próxima reunión del Consejo Colegiado de ANVISA, prevista para el próximo 9 de abril. Entre algunos de los temas más importantes en agenda, se encuentra el límite de THC en los medicamentos y que hoy se encuentra en un máximo de 0,2%; la apertura de importaciones de extractos de CBD para investigación y fabricación de fármacos; actualización de los permisos para manipular preparados magistrales; ampliación de las vías de administración permitidas; y el sistema para realizar las prescripciones médicas.
La revisión de la RDC 327 del año 2019 forma parte de la Agenda Regulatoria 2025-2025 de ANVISA, de acuerdo a compromisos asumidos por parte de la agencia estatal de actualizar sus normas en relación a la política de cannabis. El proceso de consultas públicas les permitirá a profesionales de la salud, usuarios medicinales y empresas a aportar sugerencias sobre los diferentes temas para actualizar dentro del sistema brasileño para el acceso a los derivados del cannabis con fines terapéuticos.