En los últimos años, se ha descubierto el gran potencial de los psicodélicos como alternativa terapéutica. Entre las enfermedades más comunes se encuentran aquellas relacionadas con la salud mental, como la depresión, la ansiedad o los trastornos por adicción a diversas sustancias. Sin embargo, un reciente estudio científico ha revelado que los psicodélicos también reducen significativamente los dolores de cabeza.
Según el estudio realizado por especialistas en cefaleas del Departamento de Neurociencia del Instituto Karolinska, en Estocolmo, Suecia, “el uso de psicodélicos clásicos a lo largo de la vida se asoció con un 25% menos de probabilidades de sufrir dolores de cabeza frecuentes e intensos”. Los investigadores recopilaron datos de 11.419 registros obtenidos entre 1999 y 2000 como parte del Estudio de Desarrollo Infantil Británico de 1958, que sigue a una cohorte de personas nacidas en una sola semana de marzo de 1958. Luego, analizaron sus respuestas sobre si padecían dolores de cabeza y si habían consumido LSD o setas alucinógenas.
“En análisis ajustados por covariables realizados en hombres y mujeres por separado, no se encontró asociación entre el consumo de psicodélicos clásicos a lo largo de la vida y los dolores de cabeza frecuentes e intensos en los hombres. Mientras que, en las mujeres, el consumo de psicodélicos clásicos a lo largo de la vida se asoció con una reducción del 30% en las probabilidades de sufrir dolores de cabeza frecuentes e intensos”, afirmaron los autores del estudio, publicado recientemente en la revista científica Journal of Pharmacology.