Desde 2021, en el estado de Nueva York, en EEUU, se permiten todos los usos del cannabis. Esta legislación no solo que ha provocado uno de los más grandes crecimientos del mercado de la planta en el país, sino que también se ha ocupado de reparar los daños ocasionados por la prohibición a las comunidades afrodescendientes y latinas, a partir de la preferencia en la entrega de licencias productivas. Ahora, la Gran Manzana busca despenalizar la posesión de todas las drogas.
Un grupo de senadores de Nueva York, liderados por el demócrata Gustavo Rivera, presentaron un proyecto de ley para eliminar todas las sanciones penales y económicas por la tenencia de sustancias ilegales para consumo personal. Al mismo tiempo, se crearía un equipo de trabajo multidisciplinario encargado de estudiar y hacer recomendaciones para hacer reformas adicionales. Según un escrito elaborado por los senadores que acompaña la iniciativa, el abuso de drogas es considerado un problema sanitario, pero “Nueva York y otros estados de EEUU lo han tratado como una falla moral y un crimen”.
“Este enfoque ha llevado a la estigmatización y el encarcelamiento de millones de personas que padecen esta enfermedad, en marcado contraste con el trato compasivo que se brinda a las personas con otras enfermedades, como el cáncer o los trastornos de ansiedad. Si bien quienes padecen estas afecciones generalmente son vistos como merecedores de apoyo y atención médica, las personas con trastornos por consumo de sustancias a menudo son menospreciadas, criminalizadas y consideradas indignas de asistencia y compasión”, aseguraron los senadores que buscan despenalizar la tenencia de todas las drogas en Nueva York.