Pasar al contenido principal

En la recta final de las elecciones alemanas, cada vez más sectores conservadores reclaman el fin de la legalización del cannabis

La Asociación Alemana de Jueces pidió el fin de la libertad de la planta porque, según ellos, se beneficia a los delincuentes.

El próximo 23 de febrero Alemania volverá a celebrar elecciones para elegir a un nuevo Canciller. Después de que meses atrás se fracturara la Coalición Semáforo, todas las encuestas predicen que la política del país tomara un giro hacia la derecha conservadora, en sintonía a una tendencia mundial. Los favoritos son Olaf Scholz y Friedrich Merz, pertenecientes al Partido Socialdemócrata y a la Unión Demócrata Cristiana, respectivamente. Varios analistas coinciden en que ambas fuerzas podrían unirse para gobernar la principal potencia económica de Europa. De hecho, tienen varios puntos en común. Uno de ellos es que pretenden derogar la legalización integral del cannabis. Ante esta situación, cada vez más sectores reclaman el fin de la libertad de la planta.

Uno de los últimos en pedir la derogación de la legalización del cannabis fue la Asociación Alemana de Jueces (DRB), ya que para ellos existen demasiados delincuentes “que violan las leyes penales a gran escala” y se benefician con la regulación integral. "Un nuevo gobierno federal haría bien en retomar rápidamente la experiencia práctica y al menos revisar la ley del cannabis para que pueda aplicarse de forma sensata y no deje lagunas para el crimen organizado. La Ley del Cannabis crea lagunas regulatorias”, aseguró Sven Rebehn, director general de la DRB, en diálogo con el medio Neue Osnabrücker Zeitung.

Por el contrario, la Asociación Alemana del Cáñamo (DHV), reclamó una “legalización real” y mejoras a la regulación del cannabis. "El hecho de que a los soldados se les prohíba consumir drogas en su tiempo libre es completamente infundado", afirmó Georg Wurth, director general del DHV.

Suscríbete a Cáñamo