Pasar al contenido principal

Kazajistán legaliza el cáñamo industrial

Se permitirá la producción de derivados de la planta que no superen el 0,3% de THC.

Kazajistán ha dado un paso histórico hacia la modernización de su economía con la reciente aprobación de la legalización del cultivo de cáñamo industrial. Esta medida, confirmada por Sanzhar Adilov, viceministro del Interior, forma parte de un paquete legislativo diseñado para reducir la burocracia y promover la sostenibilidad, marcando un giro estratégico hacia una economía más diversificada.

La nueva legislación, aprobada por la cámara baja del parlamento kazajo, el Mazhilis, autoriza el cultivo de cáñamo exclusivamente para fines industriales, con controles estrictos sobre el contenido de THC, limitado a entre el 0,1% y el 0,3%, lo que excluye su uso recreativo. Ya se han expedido cuatro licencias para el cultivo de cáñamo, y una de ellas, operada por una empresa agrícola de Kostanay, ha comenzado a producir y procesar la planta, convirtiéndose en un modelo piloto para futuras iniciativas.

Esta medida no solo responde a las tendencias internacionales, sino que representa un cambio de paradigma hacia un sector más resiliente y menos dependiente de las importaciones. El cáñamo, reconocido por su versatilidad y bajo impacto ambiental, ofrece soluciones sostenibles para sectores como la construcción, la industria papelera y la textil. Además, este cultivo puede contribuir significativamente a la creación de empleo y al fortalecimiento de las zonas rurales, abriendo puertas a la inversión extranjera en el emergente sector de la economía verde.

El gobierno ha subrayado la importancia de garantizar el uso responsable del cáñamo, con un sistema de monitoreo que abarcará toda la cadena de producción, desde la siembra hasta el procesamiento, para evitar usos indebidos. Adilov también destacó la diferencia crucial entre el cáñamo industrial y el cannabis psicoactivo, subrayando que el primero no tiene efectos psicoactivos debido a su bajo contenido de THC.

Suscríbete a Cáñamo