No podía ser de otra forma. El 20 de abril de 2025, Snoop Dogg lanzaba el video “Last Dance With Mary Jane”, tema incluido en su último álbum Missionary, producido por el legendario Dr. Dre.
En este viaje audiovisual -dirigido por Dave Meyers- Snoop explora su experiencia con la marihuana en clave onírica y psicodélica, acompañado por el cantante Jelly Roll y la presencia de Tom Petty, destacado compositor estadounidense muerto por una sobredosis accidental de fármacos en 2017.
El tema de Snoop toma como base el clásico “Mary Jane’s Last Dance” de Tom Petty & the Heartbreakers, y es de donde entreteje versos que hacen referencia a su profunda relación con la marihuana.
“Fue amor a primera luz, me enamoré la primera noche”, confiesa Snoop en una barra que retrata su primer encuentro con la planta, mientras -en el video- cabalga un bong y es perseguido por policías con cabezas de cerdo y alas de murciélago.
El videoclip es una secuencia lisérgica que mezcla biografía, animación y fantasía en un viaje que cruza dimensiones, con paradas en cementerios oníricos, fiestas animadas entre cogollos gigantes y encuentros con figuras míticas como Tupac, Bob Marley, Redman, Method Man y Wiz Khalifa.
Si bien el video comienza con Dr. Dre haciendo de médico y explicándole a Snoop la condición en que se encuentran sus pulmones, la propuesta audiovisual más que una despedida de la marihuana, se siente como una reafirmación: “Incluso antes de la fama, ella era mi novocaína, sabes que eso no va a cambiar”.
Además del videoclip, Snoop, quien es un destacado empresario cannábico, aprovechó la simbólica fecha para lanzar merchandising temático de 4/20 y una edición especial en vinilo de Missionary.