Pasar al contenido principal

Psicodélicos y creatividad: la ciencia confirma una conexión más allá del mito

¿Puede una experiencia psicodélica abrir las puertas de la creatividad? Una nueva investigación sugiere que sí al establecer que las personas que han consumido estas sustancias reportan una mayor conexión consigo mismas y una capacidad aumentada para generar ideas originales.

Un nuevo estudio publicado en la revista PLOS One refuerza la hipótesis de que los psicodélicos no solo alteran la percepción momentánea, sino que podrían potenciar la creatividad en quienes los consumen. La investigación, basada en una encuesta transversal realizada a 326 personas adultas, sugiere que el uso de sustancias como la psilocibina, LSD o DMT se asocia con un mayor sentido de conexión interna y una tendencia a generar ideas más originales y fluidas.

Los participantes, de los cuales 187 eran consumidores de psicodélicos y 139 no, completaron tareas de evaluación de la creatividad y respondieron un cuestionario sobre su historial de consumo, contextos de uso y percepción subjetiva. Los resultados revelaron que quienes habían tenido al menos una experiencia con psicodélicos mostraron niveles significativamente más altos de conexión personal, así como una mayor frecuencia en actividades creativas como escuchar música o participar en la resolución de problemas abiertos en ciencia o ingeniería.

Según los autores, del Departamento de Psicología de la Universidad de Graz (Austria), "los consumidores generaron ideas más originales y mostraron una mayor fluidez de pensamiento". Sin embargo, aclararon que este potencial creativo no se traduce necesariamente en logros creativos objetivos.

Entre los entornos de uso, los espacios cerrados y la naturaleza fueron los más comunes, destacando la importancia del "set and setting" en la experiencia psicodélica. El estudio también destaca que un mayor número de experiencias psicodélicas se correlacionó con un sentimiento más profundo de conexión.

Los investigadores señalan que, si bien los psicodélicos pueden inducir efectos desadaptativos como ansiedad aguda o episodios psicóticos, parte de estos riesgos podrían estar ligados al mismo mecanismo que potencia la creatividad: una mayor capacidad de la mente para generar nuevas perspectivas, incluso de amenazas.

Esta investigación se suma a la creciente literatura científica que examina los posibles beneficios cognitivos, terapéuticos y existenciales de los psicodélicos. Si bien estas conclusiones deben ser interpretadas con cautela, el estudio refuerza la idea de que los psicodélicos, usados en contextos adecuados, pueden impactar de manera positiva en la creatividad cotidiana, la conexión interna y la expresión personal.

Suscríbete a Cáñamo