Pasar al contenido principal

Dr. Green Digital Key: dudas sobre un negocio millonario de cannabis

Dr. Green Digital Key: dudas sobre un negocio millonario de cannabis

Una investigación internacional cuestiona la viabilidad y legalidad de Dr. Green Digital Key, una plataforma que promete democratizar el acceso al cannabis medicinal mediante tecnología blockchain y NFTs.

El proyecto Dr. Green Digital Key ha acaparado titulares y redes sociales con una propuesta tan innovadora como polémica: permitir que cualquier persona gestione un negocio de cannabis medicinal desde su móvil gracias a una "llave digital" basada en tecnología blockchain. Respaldado por Maximillian White, autodenominado el primer "billonario del cannabis", la iniciativa ha atraído a pacientes, emprendedores e inversores en varios continentes.

Sin embargo, un trabajo de investigación conjunto de medios especializados como Business of CannabisCannabis HealthLeafieCannaReporter revela una brecha preocupante entre el marketing de la empresa y la realidad operativa. Entre las principales preocupaciones destacan la falta de licencias verificables, la escasa evidencia de actividad comercial genuina y posibles violaciones de las normativas sobre publicidad y control de sustancias.

La compañía afirma haber vendido más de 2.000 NFTs —a un precio unitario entre 10.000 y 15.000 dólares—, lo que equivaldría a millones en ingresos. Estos activos digitales darían acceso a una aplicación descentralizada desde la que se podría gestionar la venta de cannabis medicinal con márgenes de beneficio de hasta el 70%, según lo que han señalado desde el proyecto digital. Algunos artículos han comparado este modelo con un franquiciado de McDonald’s, aunque sin necesidad de local físico ni logística compleja.

No obstante, los investigadores señalan que muchos de los NFTs vendidos podrían haber sido adquiridos por cuentas vinculadas a la propia empresa y que no existe rastro en registros públicos de las licencias y permisos necesarios para operar legalmente en el mercado europeo. La empresa, en respuesta, asegura que su modelo aún está en desarrollo y que busca cumplir con todas las regulaciones en las jurisdicciones donde pretende operar.

Maximillian White, por su parte, insiste en que Dr. Green representa una revolución para el acceso a cannabis medicinal y una oportunidad para “democratizar” la industria. Pero expertos como Jakub Horak advierten sobre paralelismos con otros proyectos fallidos del sector, recordando que el mercado del cannabis medicinal sigue estando estrictamente regulado y que la falta de transparencia puede ser un indicio de riesgos para los inversores y usuarios.

La historia de Dr. Green Digital Key subraya los peligros de mezclar promesas tecnológicas no verificadas con sectores regulados como el cannabis medicinal. En un contexto de prohibición global, este tipo de iniciativas ponen en juego no solo capitales, sino también la confianza de los usuarios medicinales.

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo