Pasar al contenido principal

EEUU realizará ensayos clínicos con MDMA con militares en activo

El objetivo del estudio es investigar el uso terapéutico del psicodélico para el trastorno de estrés postraumático y lesiones cerebrales.

Días atrás, el Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés) de EE. UU. aprobó la asignación de casi diez millones de dólares (9,26 millones de euros) para investigar el uso de MDMA en el tratamiento de integrantes de las fuerzas armadas en servicio activo que padezcan el trastorno de estrés postraumático y lesiones cerebrales traumáticas. Los estudios serán realizados por el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed y la Universidad Emory.

"Me enorgullece ver que el Departamento de Defensa está destinando recursos reales a investigaciones que podrían ser un punto de inflexión para nuestros militares en servicio activo que luchan contra el trastorno de estrés postraumático (TEPT), las lesiones cerebrales traumáticas (TCE) y otras lesiones relacionadas con el combate", dijo el congresista republicano Morgan Luttrell, uno de los principales promotores de esta asignación de recursos económicos para estudiar el uso de psicodélicos en militares en servicio activo.

"Esta financiación, impulsada por nuestro trabajo en el Congreso, nos acerca a brindar a nuestros combatientes mejores opciones de tratamiento, más allá de las mismas y riesgosas recetas de opioides. Nuestros hombres y mujeres en uniforme merecen todas las herramientas disponibles para sanar y seguir en la lucha. Esto es solo el comienzo", aseguró en diálogo con el medio Marijuana Moment.

En concreto, se designarán 4,9 millones de dólares (4,54 millones de euros) para realizar ensayos clínicos en cada una de las investigaciones relativas al uso terapéutico del MDMA para el TEPT y el TCE. Para el próximo estudio en Walter Reed, se reclutará a 91 militares en servicio activo que no se prevé que sean reasignados, y se les administrará MDMA en tres sesiones. También incluirá sesiones preparatorias y de integración.

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo