Pasar al contenido principal

La psilocibina retrasa el envejecimiento en ratones

Publicada en NPJ Aging, la investigación sugiere que la psilocibina no solo podría ayudar a la salud mental, sino que también retrasaría el envejecimiento biológico.

Un estudio experimental liderado por el Baylor College of Medicine y la Universidad de Emory ha demostrado que la psilocibina, puede extender significativamente la vida celular y mejorar la supervivencia en ratones envejecidos.

El equipo de investigación administró psilocibina a ratones hembra de 19 meses de edad –equivalente a unos 60-65 años humanos– durante un periodo de 10 meses. Al concluir el estudio, el 80 % de los ratones tratados seguía con vida, frente al 50 % del grupo control. Además de una mayor longevidad, los ratones tratados mostraron mejoras visibles en su pelaje, incluyendo regeneración capilar y reducción de canas.

En paralelo, los científicos expusieron fibroblastos humanos de piel y pulmón a psilocina, metabolito activo de la psilocibina. Los resultados in vitro fueron igual de notables ya que las células tratadas prolongaron su ciclo de vida hasta en un 57 %, presentaron menor estrés oxidativo, conservación de la longitud de los telómeros y mayor expresión de marcadores asociados con la reparación del ADN y la proliferación celular.

Una de las claves del efecto antienvejecimiento podría estar en la activación del receptor serotoninérgico 5-HT2A, objetivo principal de la psilocibina. Este receptor está implicado en la modulación del estrés oxidativo y en la regulación de SIRT1, una proteína vinculada con la longevidad celular y la estabilidad genética.

Los autores del estudio aclaran que, si bien los resultados son prometedores, aún es necesario definir dosis óptimas, evaluar diferencias por sexo y estudiar posibles efectos a largo plazo como el riesgo de que las células se vuelvan cancerosas (oncogénesis).

El hallazgo se une a otros descubrimientos, reforzando la necesidad de ampliar el acceso a la investigación psicodélica, no solo por sus efectos terapéuticos sobre la salud mental, sino también por su potencial en la promoción del envejecimiento saludable.

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo