La investigación científica sobre el cannabis ha experimentado un auge sin precedentes en los últimos años. Para ilustrar esta tendencia, NORML, destacado grupo activista estadounidense, reveló que se publicaron más de 35.000 estudios en la última década. Este creciente interés científico por la planta y sus usos ha impulsado nuevos proyectos, como el lanzamiento en Argentina de Eleusis, la primera revista académica avalada por una universidad nacional, dedicada exclusivamente a la investigación del cannabis.
“Intentamos generar esta publicación para dotar de un espacio de difusión y difusión de investigaciones sobre cannabis y diversas sustancias que estaban desperdigadas por todo el mundo científico y que tenían un lugar donde pueda centralizarse esto de manera homogénea. Nosotros tenemos un enfoque multidisciplinario e interdisciplinario”, dijo Martín Stawski, responsable de la publicación y director del Laboratorio de Estudios Interdisciplinarios sobre Cannabis, Enteógenos y Política de Drogas, dependiente del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes y del Centro de Estudios de la Cultura Cannábica (CECCA). “Nos interesa analizar las tradiciones, los simbolismos, los impactos sociales y las implicancias normativas integrando diversas perspectivas para enriquecer la comprensión de las diversas sustancias”, agregó, en diálogo con el medio local El Planteo.
Este primer número de Eleusis cuenta con la colaboración de algunos de los máximos referentes del estudio del cannabis en Argentina. Como la abogada Victoria Baca Paunero, la antropóloga Florencia Corbelle y el médico Marcelo Morante, quien también es el ex director del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN).
“Al difundir conocimientos basados en evidencia contribuimos a transformar la percepción y el entendimiento de lo que son las sustancias efectivas. Los contenidos que manejamos ayudan a informar no solamente al mundo académico, sino también a la ciudadanía en general, a promover debates públicos, a impulsar políticas y legislaciones que no sean restrictivas ni prohibicionistas y, en cierta medida, esto favorece una mayor integración del conocimiento científico en lo social y en la toma de decisiones”, dijo Stawski sobre la primera revista científica especializada en cannabis de Latinoamérica y que cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de Quilmes.
Puedes descargar los dos primeros números de la revista Eleusis en este enlace.