Pasar al contenido principal

Barcelona perseguirá penalmente la venta de golosinas de cannabis

Desde el Ayuntamiento se considera que la reciente prohibición de cannabinoides por parte del Ministerio de Sanidad permite denunciar su comercialización como delito contra la salud pública

La cruzada contra los cannabinoides semisintéticos suma un nuevo capítulo en Barcelona. A raíz de la reciente orden del Ministerio de Sanidad que incorporó compuestos como el HHC y sus derivados a la lista de sustancias fiscalizadas, el Ayuntamiento de Barcelona planea dar un paso más: recurrir al Código Penal para perseguir penalmente la venta de gominolas con cannabinoides.

Hasta ahora, el consistorio actuaba por vía administrativa tras inspecciones centradas especialmente en el distrito de Ciutat Vella, donde proliferan los growshops y comercios camuflados como floristerías. En el último año se realizaron 45 inspecciones en estas tiendas, muchas de ellas por productos con etiquetado dudoso o directamente ilegal. Sólo en las últimas diez intervenciones, se decomisaron 3.600 artículos, muchos de ellos en forma de caramelos.

Pero con la entrada en vigor de la nueva orden ministerial, el Ayuntamiento ha consultado a la Fiscalía cómo formalizar denuncias por delitos contra la salud pública, lo que significaría judicializar casos que hasta ahora quedaban en sanciones leves. “Queremos mandar un mensaje de contundencia”, declaró Albert Batlle, teniente de alcaldía de Seguridad. Y apuntó directamente contra quienes han hecho del mercado de cannabinoides “parte de su actividad comercial”.

La preocupación municipal creció tras varios episodios de intoxicación, incluido uno en mayo de 2023 que llevó a tres personas al hospital tras consumir gominolas con HHC. Según la concejala de Salud, Marta Villanueva, estas sustancias “banalizan el consumo de drogas” y afectan principalmente a jóvenes.

El Ayuntamiento ha ordenado intensificar las inspecciones, que ahora incluirán también supermercados y tiendas 24 horas. Con esta movida, Barcelona se convierte en una de las primeras ciudades en explorar la vía penal dentro del marco de la nueva prohibición estatal.

Te puede interesar...

Suscríbete a Cáñamo