El programa Energy Control abrió la cuarta edición de su encuesta online, anónima y con una duración de 15–20 minutos dirigida a personas mayores de 18 años que residen en España y han usado alguna sustancia psicoactiva en los últimos 12 meses. El objetivo es conocer prácticas reales de consumo y autocuidado para orientar intervenciones de reducción de daños y políticas públicas.
La convocatoria de este año mantiene el enfoque de investigación aplicada que Energy Control impulsa desde 2022 y que busca recoger información de primera mano, directamente de los usuarios, para entender contextos, riesgos y estrategias de cuidado. El cuestionario se enmarca en el proyecto “Observatorio de consumos, riesgos y cuidados”, financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales. La organización subraya que todas las respuestas se tratan de forma anónima y exclusivamente con fines estadísticos, un criterio clave para proteger a la población participante y mejorar la calidad de los datos.
Las condiciones son claras: ser mayor de edad, residir en España y haber consumido al menos una sustancia psicoactiva en el último año. La encuesta pide completar todas las preguntas para asegurar resultados consistentes y comparables entre ediciones. Además, Energy Control estima que el tiempo requerido no supera los 20 minutos, lo que facilita la participación desde cualquier dispositivo.
El Observatorio ha consolidado una metodología combinando la encuesta online con entrevistas y grupos de discusión en distintas ciudades. Esa mirada cualitativa permite interpretar prácticas de consumo en contextos reales de ocio. Los informes de 2023 y 2024 muestran, por ejemplo, que muchas personas incorporan pautas de reducción de riesgos antes, durante y después del uso como hidratarse, descansar, cuidar del entorno social y alimentarse adecuadamente. Esta evidencia ha ayudado a diseñar mensajes y materiales más útiles para la comunidad.
La continuidad del proyecto también permite observar cambios en el tiempo. Con los datos recogidos anualmente, el equipo ajusta sus preguntas, detecta sustancias emergentes, evalúa percepciones de riesgo y sigue la pista a fenómenos específicos (como el uso recreativo de benzodiacepinas o la presencia del GHB/GBL en contextos festivos). Al centralizar la información en informes públicos, Energy Control aporta una fotografía complementaria a las encuestas oficiales, centrada en quienes efectivamente consumen y buscan cuidarse.
Para participar, basta con acceder al formulario en línea difundido por los canales oficiales de Energy Control. La invitación se dirige especialmente a quienes han consumido durante el último año y estén dispuestos a compartir, de manera confidencial, sus experiencias. Cuanta más diversidad de perfiles responda, más robusto será el retrato de hábitos y cuidados en España y más afinadas podrán ser las respuestas de salud pública y las estrategias comunitarias.