Pasar al contenido principal

Choque mortal en Las Vegas reabre debate sobre cannabis y conducción

Un choque en cadena de 12 vehículos en el noroeste de Las Vegas dejó dos personas fallecidas y varias heridas. El conductor señalado como responsable, enfrenta cargos de asesinato abierto y otros delitos graves después de estrellar contra una fila de autos detenidos en un semáforo en rojo. 

Inicialmente detenido por conducción temeraria con resultado de muerte, el joven Jose Gutierrez pasó a ser acusado de dos cargos de asesinato abierto e intento de asesinato cuando la Fiscalía del condado de Clark revisó testimonios, videos y el informe policial. Testigos sitúan el coche cerca de las 100 millas (unos 160 km) por hora en una zona limitada a 45 (72 km) y las autoridades destacan la ausencia de frenado, elementos que sostienen la tesis de una maniobra intencional.

El informe policial señala que se encontró en su ropa un vape pen con líquido marrón verdoso y un logotipo de hoja de cannabis, identificado como producto “Push Cush”, usado para extractos de THC. Sin embargo, el fiscal ha indicado que no creen que estuviera bajo los efectos de drogas o alcohol y que el caso se construye sobre la presunta intencionalidad, no sobre la intoxicación. La evidencia científica indica que conducir bajo efectos agudos del cannabis aumenta el riesgo de accidente, aunque en general menos que el alcohol y que la combinación de ambas sustancias es especialmente peligrosa.

Es importante subrayar que aún persisten dificultades para fijar umbrales legales de THC ya que el compuesto puede detectarse cuando los efectos ya han remitido y no hay consenso sobre niveles que definan incapacidad para conducir. Sin embargo, siempre será más prudente no conducir bajo del cannabis, pero tampoco es legítimo equiparar cualquier rastro de consumo con una culpabilidad penal agravada. Por eso, este accidente pone al  cannabis como un invitado incómodo al que se le cargan responsabilidades no demostradas, mientras se posponen los debates de fondo sobre seguridad vial, urbanismo y educación en reducción de daños.

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo