Pasar al contenido principal

Ciudad brasileña busca habilitar el acceso al cannabis terapéutico

La Prefectura de Sorocaba, en el estado de São Paulo, analiza la viabilidad de una política pública para distribuir cannabis medicinal.

Reunión en la Prefeitura de Sorocaba para discutir la viabilidad de una política pública para distribuir cannabis medicinal. Fotos: Michelle Alves – Secom.

La Prefectura de Sorocaba, en el estado de São Paulo, analiza la viabilidad de una política pública para distribuir cannabis medicinal.

Actualmente en Sorocaba, una ciudad de más de 600 mil habitantes, el acceso a medicamentos con derivados de cannabis ya cuenta con respaldo de la Ley Municipal 13.253/2025, de autoría del concejal Fábio Simoa. Esta norma establece las bases para que personas con prescripción médica y autorización de la Anvisa o del Poder Judicial puedan recibir compuestos cannabinoides con fines terapéuticos.

Es importante considerar que actualmente, el acceso al cannabis medicinal en Brasil depende principalmente de decisiones judiciales y autorizaciones excepcionales emitidas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), que regula la importación de productos a base de cannabidiol bajo prescripción médica.

Sin embargo y a pesar de algunos avances legislativos a nivel estadual y municipal, no existe aún una política federal integral que garantice el acceso equitativo a estos tratamientos, lo que ha generado una fuerte desigualdad territorial y burocracia en el proceso.

Es por esta razón que el objetivo actual de la administración municipal de Sorocaba es elaborar un proyecto local que garantice el acceso efectivo a estos tratamientos, especialmente para pacientes con epilepsia refractaria o Trastorno del Espectro Autista (TEA) con síntomas graves como agitación o agresividad.

Según declaró la secretaria de Salud de Sorocaba, Dra. Priscila Feliciano, al medio local Sechat este es el momento de recoger información y estructurar una propuesta viable y adaptada a las necesidades no cubiertas por el Estado.

El modelo en discusión seguirá los mismos protocolos ya utilizados por la Secretaría Estadual de Salud, incluyendo formularios clínicos estandarizados y sistemas de seguimiento para pacientes beneficiados, así se busca evitar duplicidades, garantizando un marco operativo eficaz y transparente.

La importancia de este avance en Sorocaba, se da por la posible articulación entre municipios y estados en Brasil, lo que podría convertirse en una vía estratégica para ampliar el acceso al cannabis terapéutico, especialmente en contextos donde el gobierno federal mantiene una postura ambigua.

Te puede interesar...

Suscríbete a Cáñamo