Pasar al contenido principal

Zürich busca extender su programa piloto de cannabis hasta 2028

Tras registrar una desviación significativa del mercado ilegal hacia circuitos controlados, Zürich solicitó ampliar su programa piloto de acceso regulado al cannabis. La medida coincide con el debate federal sobre una futura regulación nacional en Suiza.

Desde su lanzamiento en 2023, el programa piloto Züri Can (Cannabis con responsabilidad) ha permitido que más de 2.300 personas accedan legalmente a cannabis bajo supervisión sanitaria. En menos de dos años, se han registrado unas 88.000 transacciones, equivalentes a 750 kg de cannabis distribuidos mediante las farmacias, los clubes sociales de cannabis y el centro municipal DIZ de información sobre drogas.

Las autoridades de Zürich estiman que el programa ha logrado sacar unos 7,5 millones de francos suizos (aproximadamente unos 8 millones de euros) del mercado ilegal. Por ello, el Ayuntamiento ha solicitado a la Oficina Federal de Salud Pública (FOPH) una extensión del piloto hasta 2028, con un financiamiento adicional  para continuar la evaluación a largo plazo.

Züri Can es uno de los varios ensayos autorizados por la FOPH desde la reforma de 2021 a la Ley de Estupefacientes. Estos programas, también activos en ciudades como Lausana, Basilea, Ginebra y Berna, buscan generar evidencia empírica sobre los efectos sociales, sanitarios y conductuales del acceso regulado al cannabis. En el caso de Zürich, el foco está puesto en el cambio de conocimiento y adopción de pautas de menor riesgo entre las personas usuarias.

El pedido de extensión se enmarca en un contexto federal de cambio. Suiza mantiene hasta diciembre de 2025 una consulta pública (vernehmlassung) sobre la Ley de Productos de Cannabis (CanPG), que podría habilitar un modelo de acceso adulto, no lucrativo y estrictamente regulado. El borrador actual incluye disposiciones como la prohibición de publicidad, empaques neutros, límites de THC y un sistema de trazabilidad, además de impuestos escalonados según concentración de THC para alinear fiscalidad con salud pública.

Aunque los datos preliminares del programa en Zürich muestran una reducción del mercado ilícito y altos niveles de satisfacción de las personas participantes, investigadores y autoridades señalan que serán necesarias series temporales más largas para evaluar efectos sanitarios duraderos. Si el calendario político se mantiene, Suiza podría implementar gradualmente el CanPG entre 2026 y 2027, acompañándose de los aprendizajes generados por estos programas piloto.

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo